Fue poblada por los bástulos, los fenicios y posteriormente por los cartagineses. Los romanos la llamaron Suel y los árabes Sohail, que es el nombre de un astro que según Ibn-Jallicam sólo podía ser divisado en la península desde este punto geográfico.
En 912, Abderramán III, mandó construir un alcázar que se eleva en el vértice que se forma entre la línea de costa y la desembocadura del río de Sohail; los restos de este castillo, aún sorprenden en el paisaje del litoral fuengiroleño.
En el siglo XVII la villa tomó el nombre actual de Fuengirola, y parece ser que se debe a la denominación que acostumbraron a darle marinos genoveses que recorrían estas costas y usaban el boliche, que ellos denominaban “gironas”.
COSTA DEL SOL
Fuengirola
El término municipal de Fuengirola es uno de los más pequeños de la provincia de Málaga, con una franja costera que se extienden a lo largo de siete kilómetros de costa con excelentes playas.
Conserva aún en el centro urbano cierto aire tradicional, pero la fisonomía dominante de Fuengirola es la de grandes edificios: hoteles, apartamentos, aparthoteles, etc., propios de su actividad principal: el turismo de sol y playa.
Conserva aún en el centro urbano cierto aire tradicional, pero la fisonomía dominante de Fuengirola es la de grandes edificios: hoteles, apartamentos, aparthoteles, etc., propios de su actividad principal: el turismo de sol y playa.